miércoles, 14 de noviembre de 2012

Normas de Seguridad:

Después de ver unos comportamientos inadecuados considero que algunos comportamientos son inadecuados=
  • Una persona metiendo el destornillador en el enchufe
  • El suelo esta encharcado de agua y la gente se puede resbalar.
  • Que una persona esta pasando un liquido del envase al embudo 
    por encima de los hombros.
  • Nadie lleva los guantes de seguridad para protegerse las manos.
  • Mientras se calienta la probeta esta doblada
    .
  • No se puede jugar en el laboratorio.
  • Los carteles de las normas de seguridad siempre tienen que estar a la vista.

Después de ver la imagen podemos concluir que la principal regla que hay que tener en cuenta en el laboratorio es tener el sentido común, cualquier circunstancias que en la vida cotidiana puede ser peligroso en el laboratorio se agrava.


Normas de trabajo:
  • Trabajar en silencio para que ni ruidos ni conversaciones distraigan nuestra atención.
  • Hay que atender al profesor y leerse bien el texto de las practicas.
  • Utilizar los conocimientos adquiridos así como la información facilitada como base, para impulsar la iniciativa y la acción.
  • Tener presente que el objetivo del trabajo científico reside en averiguar como, porque, cuando y donde ocurre en la realidad.
  • Cada alumno tendrá un cuaderno donde ira escribiendo los resultados observados.
  • Sin perder el tiempo, el ritmo de trabajo a de ser responsado y atento observando cuidadosamente todas los detalles de la practica anotando y razonando los cambios que se consideren oportunos.
  • Objetividad= no dejarse llevar por perjuicios o ideas preconcebidas si no adoptar una actitud critica y abierta a los resultados que pueden no ser los que pensábamos que van a salir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario